......viento en popa, a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín. Bajel pirata que llaman por su bravura "El Temido", en todo el mar conocido, del uno al otro confín.
En estas estaba, recordando el viejo poema de Espronceda, cuando me asaltó la tentadora idea de sacudirle diez cañonazos por banda, en nombre del nuevo canon digital, a algunos de los representantes políticos que campan a sus anchas por las instituciones españolas. Y es que de acuerdo, uno es un pirata, lo reconozco, es mi naturaleza, no soy malo, aunque pirata a fin de cuentas. Pero poniendome en el pellejo de los que navegan honradamente, no puedo por menos que cabrearme ante la injusticia que se pretende cometer sobre aquellos que nunca ejercieron el noble arte de la bucanería. ¿Qué pasa con la presunción de inocencia? Mi pobre abuelita, cuyo único delito en la vida ha sido parir a la madre de un pirata y que nunca ha pensado que se pueda navegar de otra forma que no sea yendo sobre algo que flote, va a tener que pagar 3 euros más de lo debido en su próximo teléfono móvil porque los pobrecillos de las compañías discográficas y los aún más pobrecillos de los estudios de Hollywood, en vez de ganar un 1000% sobre el coste de sus productos, sólo obtendrán un 500%. Osea, que se va a hacer pagar a millones de personas a priori, por si acaso algún dia se les ocurre expedirse sus patentes de corso. La cosa es grave, pero no acaba ahí la tropelía. ¿Quién es el mayor beneficiado de la piratería? En un principio puede parecer que el pirata, pero...¿alguien conoce a alguno que se haya hecho rico ejerciendo esta profesión? Si alguna vez lo hubo, acabó colgado del palo mayor por asomar demasiado la cabeza. No nos engañemos, el mayor beneficiario de que la red se haya convertido en aguas hostiles, es precisamente la operadora que gestiona y que es dueña de la propia red. Y es que, no hace falta banda ancha para mandar e-mails, ni para utilizar servicios de mensajería instantánea. Recapitulando: el gobierno está intentando "condenar" a sus ciudadanos a pagar un canon digital antes de saber siquiera si han cometido el delito, y además, lo hace porque no se atreve a ir contra las operadoras, las que de verdad sacan provecho con nuestras pequeñas escaramuzas. Para otro dia dejamos la guerra por el dominio del mercado de los contenidos digitales. Grandes grupos multimedia vs operadoras.